Archivos de la categorías: Propuestas
PROGRAMA ELECTORAL 2019 – 2023

PROGRAMA ELECTORAL 2019 – 2023
Descarga el pdf de 10 medidas aquí.

Empresa Municipal de Energía 2.000.000 € para financiar al 100% la instalación de placas solares en TODAS las viviendas del municipio.

Nuevo empleo y Formación Profesional. Creación de 80 puestos de empleo directo gracias al cambio de modelo energético, con planes formativos y de reciclaje personal.

Educación Infantil GRATUITA 0 a 3 años. Gestión municipal integral de la Escuela Infantil para una educación pública de calidad.

Concejalía de igualdad y Servicios Sociales. Gestión transversal y coordinada con todos los servicios municipales para incluir una perspectiva de género e igualdad en las licitaciones y servicios.

eCOHOUSING Comunidad de viviendas sostenibles para personas mayores con todos los servicios necesarios a través de la cesión temporal de su vivienda habitual para alquiler municipal a familias jóvenes.

Comida a domicilio. Servicio subvencionado de comida a domicilio para mayores y dependientes.Cocinas municipales y creación de empleo.

Flota Municipal de transporte ecológico.Adquisición de vehículos eléctricos para conectar las urbanizaciones con el centro urbano. Sin emisiones y a bajo coste.

Plan 2 en 1 División de viviendas unifamiliares y parcelas en 2 inmuebles independientes. Aumentamos oferta de vivienda sin especulación y construcción desmedida.

Gestión del Agua. Primer tramo de consumo de agua a coste 0€

El Peatón primero, Favorecer el uso de la vía pública como opción más sana y segura. Rutas anchas y cortas que permitan un camino al cole y al médico seguros.
Peatonalización de la almendra central del pueblo.
Programa por bloques:
GESTIÓN MUNICIPAL (hacienda y economía)
- Proyecto horizonte Verde rural.
- Presupuestos participativos, aumento del dinero al 2,4% del presupuesto municipal.
- Conciliación administrativa con los vecinos.
- Ajuste de ingresos vs gastos para una gestión eficiente.
- Plan de RSV. (Responsabilidad Social Vecinal) premiar las buenas
prácticas de los vecinos con deducciones fiscales. - Control y remunicipalización de servicio públicos.
- Soberanía energética.
EDUCACIÓN
- Escuela gratuita de 0 a 3 años para empadronados.
- Creación del Consejo Escolar Municipal.
- Fomentar la convivencia de las nuevas tecnologías en las aulas
combinado con proyectos escolares propios. - Promover la FP de empleo verde en los centros profesionales de Soto
del Real. - Escuela Municipal Profesional de Empleo Verde. (escuela taller,
proyectos de medioambiente) - Proyecto de educación emocional.
- Dotar a las escuelas municipales y grupos de interés de espacios para
desarrollar su actividad en el entorno natural. - Uso de la Piscina cubierta para la clase de educación física.
EMPLEO
- Empresa pública de contratación para la gestión municipal de
servicios. - Oficina de orientación laboral.
- Asesoramiento a emprendedores y creación de PYMES.
- Vivero de empresas y espacios de Arte y coworking.
- Fomento del networking entre los negocios locales.
- Economía verde circular a través de la granja municipal ECOFRIENDLY.
ENERGÍA Y RECURSOS
- Empresa municipal energética y adaptación de las viviendas del
municipio (luz). - Control de recursos hídricos del municipio.
- Ayudas a la vivienda para garantizar la eficiencia energética y su
acondicionamiento.
MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
- Recepción de las zonas verdes municipales para su gestión.
- Readaptación del sistema energético municipal.
- Gestionar el uso del espacio público por parte de las empresas
energéticas que destinan para su uso comercial. - Fomento de las buenas prácticas medioambientales mediante el
descuento de tributos - Instalación secundaria para riegos de circuito de reciclaje.
- Presilla en el cauce del río y recuperación de su cauce natural.
- Aumentar el número de papeleras con cenicero.
- Centro de recogida y preservación de animales.
- Reforestación 10 a 1
CULTURA
- Crear un catálogo de los bienes históricos y culturales del municipio.
- Fiestas sin ruidos.
- Impulsar a los artistas locales y sus proyectos.
- Adaptación de la Casa de las Asociaciones para que los vecinos
puedan desarrollar actividades.
DEPORTES
- Apoyar la organización y fomento de eventos deportivos con fines
solidarios. - Promocionar el deporte en todas las edades.
- Organización de la las olimpiadas de hermanamiento entre los
diferentes centros educativos de Soto. - Creación de la guía de deporte al aire libre del entorno de Soto del
Real. - Gestión de instalaciones municipales
JUVENTUD
- Casa +18, espacio de ocio para mayores de 18 a 30.
- Voluntariado entre los jóvenes del municipio.
- Programa “Cuestiónate y Mejora” para que nuestros jóvenes fomenten
su propio criterio - Fomento del intercambio europeo con otros centros juveniles.
URBANISMO E INFRAESTRUCCTURAS
Creación de la oficina municipal de vivienda para gestionar las siguientes
medidas:
- E-Cohousing pasivo para familia joven, vivienda de persona mayor a
disposición de alquiler municipal a cambio de apartamentos
compartidos para yayos activos. - Cohousing para personas mayores. (viviendas compartidas con
personas solas) - Promoción de vivienda pública.
- Viviendas para jóvenes.
- Plan 2 en 1 para fomentar la división de parcelas unifamiliares en 2
viviendas operativas - Construcción de 100 viviendas de promoción pública, repartidas por el
municipio para un reparto equitativo de vecinos en diferentes zonas
del municipio.
INFRAESTRUCTURAS Y MOBILIDAD URBANA
- Escenarios de futuro 2020-2030.
- Acondicionado de las vías públicas para favorecer el uso peatonal
como principal alternativa de movilidad. - Instaurar la ruta segura para los niños puedan ir y volver al colegio
andando o en bicicleta. - Rotonda del bocadillo.
- Peatonalizar la almendra central del municipio.
- Descanalizar el cauce del parque del Río.
- Soterrado de servicios de luz, teléfono.
- Plan sanea de la canalización.
- Zonas de ocio comunitario al aire libre acondicionados para sol y
lluvia.
BIENESTAR SOCIAL:
Gestión municipal transversal:
- Servicios sociales coordinados con el Ayuntamiento.
- Formación al personal del Ayto para que sepan redirigir a las personas al departamento correcto.
- Seguimiento de los casos de violencia de género con reuniones del personal de seguridad.
IGUALDAD
- Creación del espacio de Orientación de la Mujer.
- Transversalita del enfoque feminista en todas las políticas municipales.
- Formación del equipo laboral municipal que puedan estar en contacto
con el punto violeta. - Programas de educación afectiva.
- Protocolos de prevención de acoso escolar del colectivo LGTBI.
- Campañas de sensibilización sobre la violencia de género en las
diferentes franjas de edades de la población.
TERCERA EDAD.
- Economía de los cuidados
- Servicio de menú a domicilio para los colectivos más vulnerables.
- Residencia municipal y alternativas habitacionales, adopta un yayo.
- Granja terapia para la tercera edad.
- Servicio municipal de asistencia a domicilio.
SANIDAD
- Solicitud de Centro de planificación familiar.
- Gabinete de educación sexo-afectiva.
- Creación de consejo municipal de salud.
- Atención a la salud mental.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
- Solicitar y presionar para conseguir el Cercanías.
- Línea circular que conecte con los pueblos colindantes.
- Fomentar el envío a domicilio de la compra a vecinos desde
comercios locales. - Coche eléctrico “motocarro” para desplazamientos municipales y con
otros municipios vecinos en un radio máximo de 20km.
COMERCIO Y DESARROLLO LOCAL
- Mercadillo estable con puestos fijos para fomentar la economía local.
- Oficina del emprendedor.
- Naves-taller.
- Espacio de coworking
WEB de la coalición Unidas Podemos Equo Ganemos Soto
#VotaTuPrograma26M

💜 Ya podéis votar nuestros programas electorales para las próximas elecciones europeas, autonómicas, municipales, forales e insulares, pensados para la gente y para un país y una Europa con más democracia, derechos, justicia y futuro.
🗳 La votación estará abierta desde las 10:00 de hoy, lunes, 6 de mayo, hasta las 23:59 del miércoles, 8 de mayo.
🖥 Para participar en esta votación solo hay que entrar en https://participa.podemos.info/es.
Y puedes leer los programas aquí:
Archivos de la categorías: Propuestas
#IngresoMínimoVital
PROGRAMA ELECTORAL 2019 – 2023

PROGRAMA ELECTORAL 2019 – 2023
Descarga el pdf de 10 medidas aquí.

Empresa Municipal de Energía 2.000.000 € para financiar al 100% la instalación de placas solares en TODAS las viviendas del municipio.

Nuevo empleo y Formación Profesional. Creación de 80 puestos de empleo directo gracias al cambio de modelo energético, con planes formativos y de reciclaje personal.

Educación Infantil GRATUITA 0 a 3 años. Gestión municipal integral de la Escuela Infantil para una educación pública de calidad.

Concejalía de igualdad y Servicios Sociales. Gestión transversal y coordinada con todos los servicios municipales para incluir una perspectiva de género e igualdad en las licitaciones y servicios.

eCOHOUSING Comunidad de viviendas sostenibles para personas mayores con todos los servicios necesarios a través de la cesión temporal de su vivienda habitual para alquiler municipal a familias jóvenes.

Comida a domicilio. Servicio subvencionado de comida a domicilio para mayores y dependientes.Cocinas municipales y creación de empleo.

Flota Municipal de transporte ecológico.Adquisición de vehículos eléctricos para conectar las urbanizaciones con el centro urbano. Sin emisiones y a bajo coste.

Plan 2 en 1 División de viviendas unifamiliares y parcelas en 2 inmuebles independientes. Aumentamos oferta de vivienda sin especulación y construcción desmedida.

Gestión del Agua. Primer tramo de consumo de agua a coste 0€

El Peatón primero, Favorecer el uso de la vía pública como opción más sana y segura. Rutas anchas y cortas que permitan un camino al cole y al médico seguros.
Peatonalización de la almendra central del pueblo.
Programa por bloques:
GESTIÓN MUNICIPAL (hacienda y economía)
- Proyecto horizonte Verde rural.
- Presupuestos participativos, aumento del dinero al 2,4% del presupuesto municipal.
- Conciliación administrativa con los vecinos.
- Ajuste de ingresos vs gastos para una gestión eficiente.
- Plan de RSV. (Responsabilidad Social Vecinal) premiar las buenas
prácticas de los vecinos con deducciones fiscales. - Control y remunicipalización de servicio públicos.
- Soberanía energética.
EDUCACIÓN
- Escuela gratuita de 0 a 3 años para empadronados.
- Creación del Consejo Escolar Municipal.
- Fomentar la convivencia de las nuevas tecnologías en las aulas
combinado con proyectos escolares propios. - Promover la FP de empleo verde en los centros profesionales de Soto
del Real. - Escuela Municipal Profesional de Empleo Verde. (escuela taller,
proyectos de medioambiente) - Proyecto de educación emocional.
- Dotar a las escuelas municipales y grupos de interés de espacios para
desarrollar su actividad en el entorno natural. - Uso de la Piscina cubierta para la clase de educación física.
EMPLEO
- Empresa pública de contratación para la gestión municipal de
servicios. - Oficina de orientación laboral.
- Asesoramiento a emprendedores y creación de PYMES.
- Vivero de empresas y espacios de Arte y coworking.
- Fomento del networking entre los negocios locales.
- Economía verde circular a través de la granja municipal ECOFRIENDLY.
ENERGÍA Y RECURSOS
- Empresa municipal energética y adaptación de las viviendas del
municipio (luz). - Control de recursos hídricos del municipio.
- Ayudas a la vivienda para garantizar la eficiencia energética y su
acondicionamiento.
MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
- Recepción de las zonas verdes municipales para su gestión.
- Readaptación del sistema energético municipal.
- Gestionar el uso del espacio público por parte de las empresas
energéticas que destinan para su uso comercial. - Fomento de las buenas prácticas medioambientales mediante el
descuento de tributos - Instalación secundaria para riegos de circuito de reciclaje.
- Presilla en el cauce del río y recuperación de su cauce natural.
- Aumentar el número de papeleras con cenicero.
- Centro de recogida y preservación de animales.
- Reforestación 10 a 1
CULTURA
- Crear un catálogo de los bienes históricos y culturales del municipio.
- Fiestas sin ruidos.
- Impulsar a los artistas locales y sus proyectos.
- Adaptación de la Casa de las Asociaciones para que los vecinos
puedan desarrollar actividades.
DEPORTES
- Apoyar la organización y fomento de eventos deportivos con fines
solidarios. - Promocionar el deporte en todas las edades.
- Organización de la las olimpiadas de hermanamiento entre los
diferentes centros educativos de Soto. - Creación de la guía de deporte al aire libre del entorno de Soto del
Real. - Gestión de instalaciones municipales
JUVENTUD
- Casa +18, espacio de ocio para mayores de 18 a 30.
- Voluntariado entre los jóvenes del municipio.
- Programa “Cuestiónate y Mejora” para que nuestros jóvenes fomenten
su propio criterio - Fomento del intercambio europeo con otros centros juveniles.
URBANISMO E INFRAESTRUCCTURAS
Creación de la oficina municipal de vivienda para gestionar las siguientes
medidas:
- E-Cohousing pasivo para familia joven, vivienda de persona mayor a
disposición de alquiler municipal a cambio de apartamentos
compartidos para yayos activos. - Cohousing para personas mayores. (viviendas compartidas con
personas solas) - Promoción de vivienda pública.
- Viviendas para jóvenes.
- Plan 2 en 1 para fomentar la división de parcelas unifamiliares en 2
viviendas operativas - Construcción de 100 viviendas de promoción pública, repartidas por el
municipio para un reparto equitativo de vecinos en diferentes zonas
del municipio.
INFRAESTRUCTURAS Y MOBILIDAD URBANA
- Escenarios de futuro 2020-2030.
- Acondicionado de las vías públicas para favorecer el uso peatonal
como principal alternativa de movilidad. - Instaurar la ruta segura para los niños puedan ir y volver al colegio
andando o en bicicleta. - Rotonda del bocadillo.
- Peatonalizar la almendra central del municipio.
- Descanalizar el cauce del parque del Río.
- Soterrado de servicios de luz, teléfono.
- Plan sanea de la canalización.
- Zonas de ocio comunitario al aire libre acondicionados para sol y
lluvia.
BIENESTAR SOCIAL:
Gestión municipal transversal:
- Servicios sociales coordinados con el Ayuntamiento.
- Formación al personal del Ayto para que sepan redirigir a las personas al departamento correcto.
- Seguimiento de los casos de violencia de género con reuniones del personal de seguridad.
IGUALDAD
- Creación del espacio de Orientación de la Mujer.
- Transversalita del enfoque feminista en todas las políticas municipales.
- Formación del equipo laboral municipal que puedan estar en contacto
con el punto violeta. - Programas de educación afectiva.
- Protocolos de prevención de acoso escolar del colectivo LGTBI.
- Campañas de sensibilización sobre la violencia de género en las
diferentes franjas de edades de la población.
TERCERA EDAD.
- Economía de los cuidados
- Servicio de menú a domicilio para los colectivos más vulnerables.
- Residencia municipal y alternativas habitacionales, adopta un yayo.
- Granja terapia para la tercera edad.
- Servicio municipal de asistencia a domicilio.
SANIDAD
- Solicitud de Centro de planificación familiar.
- Gabinete de educación sexo-afectiva.
- Creación de consejo municipal de salud.
- Atención a la salud mental.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
- Solicitar y presionar para conseguir el Cercanías.
- Línea circular que conecte con los pueblos colindantes.
- Fomentar el envío a domicilio de la compra a vecinos desde
comercios locales. - Coche eléctrico “motocarro” para desplazamientos municipales y con
otros municipios vecinos en un radio máximo de 20km.
COMERCIO Y DESARROLLO LOCAL
- Mercadillo estable con puestos fijos para fomentar la economía local.
- Oficina del emprendedor.
- Naves-taller.
- Espacio de coworking
WEB de la coalición Unidas Podemos Equo Ganemos Soto
#VotaTuPrograma26M

💜 Ya podéis votar nuestros programas electorales para las próximas elecciones europeas, autonómicas, municipales, forales e insulares, pensados para la gente y para un país y una Europa con más democracia, derechos, justicia y futuro.
🗳 La votación estará abierta desde las 10:00 de hoy, lunes, 6 de mayo, hasta las 23:59 del miércoles, 8 de mayo.
🖥 Para participar en esta votación solo hay que entrar en https://participa.podemos.info/es.
Y puedes leer los programas aquí: